En las última décadas el tiempo de ocio ha pasado de ser activo, a mayoritariamente pasivo en la mayoría de los jóvenes, disparándose el uso de diferentes pantallas en su tiempo libre. Ya se empiezan a conocer algunas de las consecuencias a largo plazo, directas e indirectas, que esta sobreexposición provoca. Por ello, es necesario saber inculcar un adecuado uso de estas tecnologías para sacarles el mejor rendimiento
Recomendaciones
- Da ejemplo a seguir a su hijo.
- Enseñar a su hijo a aprovechar las posibilidades y beneficios que ofrecen las nuevas tecnologías pero con control.
- Reducir el tiempo de ocio de pantalla.
- Establezca un horario para el uso de la tablet / ordenador / móvil / televisión con fines recreativos, preferiblemente durante los fines de semana.
- No usar pantallas durante las comidas; fomentar las conversaciones en familia.
- Los menores de 2 años no deben usar la pantalla, niños hasta 5 años no más de 1 hora de pantalla al día.
- Retrasar en la medida de lo posible el uso de tablet o móvil de uso propio de su hij@.
- Evitar colocar un televisor u ordenador de mesa en la habitación de su hij@.
- Evitar las pantallas antes de irse a la cama, no usarlas como ayuda para dormir.
- Controlar el uso y contenido de las pantallas (privacidad, sitios web peligrosos, salas de chat, etc.). Usa opciones de control parental.
- Lo que se sube a la red, se queda en la red. No es recomendable compartir fotos e información personal, especialmente de los menores.
- Para su seguridad usar contraseñas complejas.
- Tapar cámara web por su privacidad