Tips para cuidar nuestro planeta desde casa

Escrito el 21/03/2025
COLEGIO SALUDABLE


"El planeta se está acercando al punto de no retorno medioambiental"

Cuando escuchamos este tipo de noticias pensamos que nos queda muy lejos y que es un tema a tratar más por los líderes mundiales que por nosotros. Pero la realidad es que muchos pequeños cambios en los habitantes de a pie significan un gran cambio, y recordemos, los estudiantes de hoy serán los líderes del futuro. Por ambas razones se hace imprescindible una concienciación medioambiental desde el seno educativo y familiar.

Para facilitar la tarea os dejamos algunas recomendaciones del día a día para crear un mundo mejor que puedes ver:

  • Cuidar el planeta: mantener el vecindario y el hogar limpio.
  • No desperdicie comida.
  • Si tiene posibilidad, se puede hacer compost con residuos orgánicos 
  • Recicla todo lo que puedas (al menos: orgánico, papel/cartón, plásticos/envases, vidrio y ‘otros/punto limpio’).
  • Ahorrar energía: Aprovecha la luz natural y apaga las luces y todos los dispositivos eléctricos si no los usas, desconecta los aparatos eléctricos de la red cuando no están funcionando (algunos siguen usando energía en modo standby).
  • Reemplaza las bombillas convencionales por las de bajo consumo LED.
  • Uso sabio de la calefacción (19-21ºC) y del aire acondicionado (25-27ºC).
  • Para limpiar utiliza detergentes ecológicos y multiusos como jabón, bicarbonato, vinagre y limón.


  • Ahorra papel (revistas, papel de regalo, papel higenico etc).
  • Ahorra agua (lavando las manos, dientes, duchándote, fregando los platos, lavando la ropa).
  • No tirar las toallitas ni ningún tipo de basura en el inodoro.
  • Utilizar preferentemente productos de higiene femenina reutilizables (copa menstrual, braguitas menstruales, compresas de tela, etc.) el lugar de aquellos productos de un solo uso, pues suponen una gran cantidad de plásticos y residuos evitables.
  • Devuelve los medicamentos no usados o caducados a la farmacia.
  • Elegir materiales naturales para su ropa y calzado como algodón, lino, cuero, lana etc., (preferiblemente de producción ecológica), harán que tu piel transpire mejor y reducirá el olor corporal si sudamos.
  • Dona la ropa que ya no utilices con frecuencia, y evita comprar de manera compulsiva.
  • Usar botellas de vidrio o botellas de plástico sin BPA.
  • No utilizar bolsas de un solo uso.
  • Utiliza recipientes reutilizables, en casa y en la compra (ya en algunos supermercados y mercados puedes comprar a granel llevando tu bolsita, tupper o recipiente).
  • Reducir el uso de plástico.
  • Muévete en transporte público.
  • Planta árboles y respeta la vegetación de tu entorno ☺