INGREDIENTES:
•75 ml aceite de coco virgen o de oliva
•100gr de azúcar moreno
•2 huevos a temperatura ambiente
•225gr de calabaza asada
•6 5 ml leche o bebida vegetal
•1 cucharadita de canela
•½ cucharadita de jengibre molido
•¼ cucharadita de nuez moscada molida
•½ sobre de levadura en polvo (8 gr)
•1 cucharadita extracto de vainilla
•una pizca de sal
•175 gr de harina
•100 gr de harina integral
•35 gr de copos de avena
•
•Para la decoración: Chocolate 75% cacao
ELABORACIÓN:
•Precalentamos el horno a 180 ºC con el programa de calor por arriba y por abajo.
•Asamos la calabaza en un recipiente apto para microondas durante 10 minutos (para conseguir 225 gr. de puré de calabaza necesitaremos al menos 300 gr. de pulpa). La trituramos en una picadora eléctrica o la machacamos con un tenedor.
•En un bol añadimos los huevos y el azúcar y los batimos hasta integrar bien y obtener una mezcla espumosa.
•Añadimos la calabaza asada y el aceite a la mezcla y removemos bien hasta mezclar. A continuación añadimos la leche y la vainilla.
•Molemos los copos de avena hasta conseguir una textura harinosa y fina.
•Añadimos las especias, la levadura, la avena y la sal a la harina. Y tamizamos todo y poco a poco lo vamos añadiendo a nuestra mezcla, integrando bien con unas varillas hasta obtener una mezcla homogénea
•Rellenamos las cápsulas de los cupcakes/magdalenas de manera equitativa (que nunca supere los ¾ de capacidad de la cápsula). Si utilizamos moldes metálicos recuerda engrasarlos antes para evitar que se peguen.
•Espolvoreamos por encima con copos de avena.
•Metemos la bandeja con las cápsulas al horno que ya tendremos precalentado a 180ºC, durante 20-22 minutos. Comprobamos con un palito hasta que salga seco.
•Déjalos enfriar antes de manipularlos.
•Una vez estén a temperatura ambiente procederemos a fundir el chocolate para la decoración de los cupcakes.
•Hay dos maneras sencillas y efectivas de fundir chocolate: al baño María, la más tradicional y en el microondas, lo más rápido. Lo que no debes hacer es calentarlo al fuego directamente, ya que la manteca (grasas) del chocolate que se fundirá con demasiada rapidez, este se pegará al fondo del cazo y acabará por quemarse.
•Dejamos que se atempere el chocolate una vez fundido para poder manipularlo. Lo insertamos en una manga pastelera y haciendo un corte muy fino en la punta de la manga procedemos a dibujar con el chocolate la red de tela de araña o cualquier otro diseño.
*NOTAS :
- Para celíacos, usar harina sin gluten de reposteria o bien harina de avena sin gluten.
- Para veganos o alérgicos al huevo: sustituir el huevo por la mezcla de semillas de lino con agua: 1 cucharada de semillas de lino molidas + 3 cucharadas de agua = 1 huevo ( mezclar bien y dejar reposar 10 min hasta conseguir una masa gelatinosa.