Tutorías saludables

Tutorías saludables

Desde el inicio de curso en el Departamento de Hábitos Saludables estamos a pleno rendimiento realizando las tutorías saludables. Para aquellos que no las conozcáis, es uno de los servicios que realizamos en el colegio con el fin de fomentar un estilo de vida saludable y prevenir ciertas complicaciones en un futuro. Son unas tutorías individuales y personalizadas que se ofrecen todos los años a las familias de alumnos y alumnas del centro que están en cursos impares. A lo largo del curso vamos abriendo plazas para diferentes cursos.

 4 de Marzo: Día Mundial de la Obsesidad

4 de Marzo: Día Mundial de la Obsesidad

El Día Mundial de la Obesidad está convocado por la Federación Mundial de la Obesidad, y sus miembros mundiales. Esta fecha busca concienciar a las personas sobre el terrible daño que conlleva para el organismo esta enfermedad multifactorial y a fomentar una alimentación sana y hábitos saludables.

¿Cuánto azúcar consumimos?

¿Cuánto azúcar consumimos?

Consumir azúcar es fundamental para nuestro organismo siempre y cuando provenga de las frutas y alimentos naturales no procesados. El problema que sufre la sociedad en la actualidad es que se ha descontrolado el consumo de azúcares añadidos. El azúcar existe de manera natural en las frutas, los vegetales y la leche, donde se encuentra combinado con fibra, grasa y/o agua, lo que reduce la velocidad de su absorción y atenúa su impacto metabólico. Sin embargo en los productos industriales aparece como azúcar libre o añadido, especialmente en los refrescos, muchos zumos y en casi todos los productos envasados ultraprocesados. Este tipo de azúcares son refinados y sus efectos en nuestro organismo son bien distintos que el naturalmente presente en los alimentos.

Yogures bebibles

Yogures bebibles

Hoy en día es muy común ver este tipo de productos en los recreos de los centros educativos. Cuando buscamos en un snack saludable, rápido y fácil de transportar, es normal que nos venga este producto a la mente y recurramos a ellos. Pero, ¿Realmente ayuda a nuestras defensas y es tan nutritivo como pensamos?

Comprando desayunos saludables

Comprando desayunos saludables

Nuestros alumnos y alumnas de 3º EP tuvieron una clase muy interesante y útil con el Departamento de Hábitos saludables en colaboración con la clase de matemáticas. Juntos visitamos un supermercado con el objetivo de que, con el presupuesto con el que contaban ( alrededor de 6€ por grupo), compraran un desayuno que fuese lo más nutritivo y equilibrado posible. Con esta experiencia hemos aprendido a tomar decisiones informadas sobre lo que se puede adquirir dentro de un presupuesto, conocer la procedencia de los alimentos, a leer etiquetas para escoger mejor, a pedir en un mostrador frutas y verduras, valorar lo que cuestan las cosas, conocer como funciona un supermercado así como trabajar en equipo.

Familias visitan el comedor

Familias visitan el comedor

Dado el éxito de otros años, este trimestre, el Departamento de Hábitos Saludables vuelve a repetir la iniciativa de invitar a las familias que lo deseen a visitar y comer en el comedor del cole con nosotros. Lo estamos haciendo de manera organizada por cursos por lo que os rogamos paciencia hasta que os llegue la invitación.

Taller de Halloween

Taller de Halloween

Desde el Departamento de Hábitos Saludables organizamos un taller de Halloween con las familias del colegio para pasar una tarde muy divertida juntos cocinando y aprendiendo.

Las ventajas de comer en familia

Las ventajas de comer en familia

¿Sabías que comer en familia tiene muchos beneficios directos e indirectos sobre l@s niñ@s? Comer en familia puede tener más ventajas de lo que imaginamos. Dos artículos científicos y un proyecto español nos explican sus hallazgos sobre este tema en adolescentes, que revelan ventajas en múltiples niveles como la alimentación, emocional, fisiológico y psicológico.

Efectos fisiológicos y psicológicos adversos del tiempo de pantalla en niños y adolescentes

Efectos fisiológicos y psicológicos adversos del tiempo de pantalla en niños y adolescentes

Siempre oímos que hay que hacer un uso responsable de pantallas, pero..¿Qué provoca el uso excesivo de pantallas? La tecnología forma parte de nuestro día a día, nos facilita la vida en nuestros estudios y trabajo. El denominado "tiempo de pantalla" debe ser limitado cuando hablamos de nuestro tiempo libre, pues sabemos que la sustitución del ocio activo por el pasivo (de pantallas) puede derivar en un exceso de sedentarismo que además conlleva ciertos efectos nocivos. Debemos enseñar a nuestr@s hij@s a hacer un uso adecuado y responsable de la tecnología y guiarles en otras formas de ocio más activas .

Resumen visita comedor familias

Resumen visita comedor familias

El curso pasado el Departamento de Hábitos Saludables impulsó la iniciativa de invitar a las familias que lo desearan a visitar y comer en el comedor del cole con nosotros. Este curso se ha repetido para que familias que no habían venido y querían conocer el comedor más de cerca. Este curso, hemos contado con un total de 87 visitas. Esta actividad se realiza con el objetivo de que podáis conocer de primera mano cómo funciona la cocina así como degustar la comida que se sirve a vuestros hijos e hijas con total transparencia y viviendo la misma experiencia que ellos tienen diariamente. Se realiza el mismo trayecto que hacen los alumnos desde que pisan el comedor:

Helados ricos y buenos en dos minutos

Helados ricos y buenos en dos minutos

Trucos para hacer unos helados exquisitos en casa Hacer un helado apetecible es mucho más fácil de lo que podemos imaginar. Además de poder personalizarlos serán mucho mas saludables de los que podemos adquirir en las tiendas. Para estos helados necesitamos lo siguiente:

Cómo leer las etiquetas para identificar lo que es saludable

Cómo leer las etiquetas para identificar lo que es saludable

Aunque el consejo general de la mayoría de nutricionistas es que basemos nuestra alimentación en ‘comida real’ (alimentos mínimamente procesados o sin procesar) lo cierto es que en muchas ocasiones algunos alimentos procesados nos pueden ahorrar mucho tiempo, y facilitar así la adherencia a una alimentación saludable. Pero para que nuestra alimentación sea saludable, también deben serlo los alimentos que consumamos. Para poder identificarlos, podemos seguir estas directrices:

La ropa y su impacto medioambiental

La ropa y su impacto medioambiental

Actualmente la globalización y las facilidades de internet nos permiten hacer compras desde casa a golpe de ‘click’. Esto ha disparado el consumo de todo tipo de productos, principalmente relacionados con el ocio (entradas, turismo, música, restaurantes…) pero además de experiencias, también bienes materiales, como ropa, calzado, y tecnología entre los primeros puestos según diferentes encuestas.

Bebidas energéticas y sus peligros para la salud

Bebidas energéticas y sus peligros para la salud

Según el último informe publicado por la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición(, el uso de bebidas energéticas ha experimentado un aumento sustancial durante las últimas décadas, suponiendo en España el 2% del total de bebidas refrescantes consumidas, especialmente entre menores de edad.

Tutorías saludables

Tutorías saludables

Desde el inicio del curso en el Departamento de Hábitos Saludables estamos a pleno rendimiento realizando las tutorías saludables. Para aquellos que no las conozcáis, es uno de los servicios que realizamos en el colegio con el fin de fomentar un estilo de vida saludable y prevenir ciertas complicaciones en un futuro. Son unas tutorías individuales y personalizadas que se ofrecen todos los años a las familias de alumnos y alumnas del centro que están en cursos cursos de 1º, 3º y 5º de Primaria, 1º y 3º de la ESO .

Cocinando La Navidad

Cocinando La Navidad

Como ya es tradición, desde el Departamento de hábitos saludables inaguramos en Diciembre la Navidad con el taller de cocina navideño. Este año nos acompañaron más de 20 familias.

Rutina de verano

Rutina de verano

Con el verano a la vuelta de la esquina se acercan las vacaciones escolares y con ello un cambio radical en las rutinas de toda la familia. Aunque es periodo de merecido descanso y disfrute, es importante establecer un plan y mantener ciertos hábitos con el fin de que no se pierdan ciertas costumbres aprendidas y sigamos fomentando el bienestar y la educación de los pequeños.