Yogures bebibles
Hoy en día es muy común ver este tipo de productos en los recreos de los centros educativos. Cuando buscamos en un snack saludable, rápido y fácil de transportar, es normal que nos venga este producto a la mente y recurramos a ellos. Pero, ¿Realmente ayuda a nuestras defensas y es tan nutritivo como pensamos?
Desperdicio alimentario
Hipertensión arterial , hábitos para prevenir
¿ Cómo prevenir un resfriado?
Flujo energético vs balance energético
Entrenamiento de fuerza: beneficios
Hasta hace un par de décadas se daba poca importancia al entrenamiento de fuerza. Todo giraba alrededor del cardio o entrenamiento aeróbico, y el corazón era el principal músculo que parecía importar.
Exposición solar: beneficios
Snacks más saludables: cambios sencillos
Bebidas energéticas Nutritip
Cambios para mejorar la calidad nutricional de nuestra dieta
Colesterol y dislipemias ¿Cómo prevenirlos y/o tratarlos?
La vitamina C
Uso de pantallas durante las comidas
Actualmente, los dispositivos digitales (móvil, Tablet, tv…) forman parte de nuestra vida y Nos hemos acostumbrado a que nos acompañen incluso mientras comemos. Cada vez es más habitual comer mirando algo en el móvil, la televisión o revisando los correos electrónicos en el portátil.
Ac. grasos omega 3 ¿Por qué debemos que incluirlos en nuestra alimentación?
Probablemente hayas escuchado varias veces la palabra "Omega 3". Sin embargo, ¿te has preguntado qué es exactamente? ¿Cuál es su función y por qué se recomienda su consumo?
Rutina de verano
Con el verano a la vuelta de la esquina se acercan las vacaciones escolares y con ello un cambio radical en las rutinas de toda la familia. Aunque es periodo de merecido descanso y disfrute, es importante establecer un plan y mantener ciertos hábitos con el fin de que no se pierdan ciertas costumbres aprendidas y sigamos fomentando el bienestar y la educación de los pequeños.
Salud ósea
Alimentos enriquecidos y fortificados
El enriquecimiento es la adición de nutrientes a un alimento que no los contiene naturalmente, que se realiza con el fin de resolver una carencia nutricional de la población, pues en muchos casos es el procedimiento más fácil, económico y útil para reducir un problema de deficiencia en una región. Por ejemplo, para la prevención del bocio se añade yodo a la sal (sal yodada) lo cual resuelve y previene muchos problemas.