¿Por qué es mejor tomar fruta y verdura de temporada?

¿Por qué es mejor tomar fruta y verdura de temporada?

Estamos muy acostumbrad@s a consumir fruta y verdura común de otras estaciones del año. Esto es porque la mayoría se importa de otros países o procede de invernaderos. A día de hoy es tan fácil encontrar estos productos como los "estacionales". Esta accesibilidad provoca que muchas veces perdamos la visión de los productos que son de temporada.

Yogures bebibles

Yogures bebibles

Hoy en día es muy común ver este tipo de productos en los recreos de los centros educativos. Cuando buscamos en un snack saludable, rápido y fácil de transportar, es normal que nos venga este producto a la mente y recurramos a ellos. Pero, ¿Realmente ayuda a nuestras defensas y es tan nutritivo como pensamos?

Las ventajas de comer en familia

Las ventajas de comer en familia

¿Sabías que comer en familia tiene muchos beneficios directos e indirectos sobre l@s niñ@s? Comer en familia puede tener más ventajas de lo que imaginamos. Dos artículos científicos y un proyecto español nos explican sus hallazgos sobre este tema en adolescentes, que revelan ventajas en múltiples niveles como la alimentación, emocional, fisiológico y psicológico.

Cómo leer las etiquetas para identificar lo que es saludable

Cómo leer las etiquetas para identificar lo que es saludable

Aunque el consejo general de la mayoría de nutricionistas es que basemos nuestra alimentación en ‘comida real’ (alimentos mínimamente procesados o sin procesar) lo cierto es que en muchas ocasiones algunos alimentos procesados nos pueden ahorrar mucho tiempo, y facilitar así la adherencia a una alimentación saludable. Pero para que nuestra alimentación sea saludable, también deben serlo los alimentos que consumamos. Para poder identificarlos, podemos seguir estas directrices:

Uso de pantallas durante las comidas

Uso de pantallas durante las comidas

Actualmente, los dispositivos digitales (móvil, Tablet, tv…) forman parte de nuestra vida y Nos hemos acostumbrado a que nos acompañen incluso mientras comemos. Cada vez es más habitual comer mirando algo en el móvil, la televisión o revisando los correos electrónicos en el portátil.

Rutina de verano

Rutina de verano

Con el verano a la vuelta de la esquina se acercan las vacaciones escolares y con ello un cambio radical en las rutinas de toda la familia. Aunque es periodo de merecido descanso y disfrute, es importante establecer un plan y mantener ciertos hábitos con el fin de que no se pierdan ciertas costumbres aprendidas y sigamos fomentando el bienestar y la educación de los pequeños.

Sol y salud

Sol y salud

Todos sabemos que el sol es indispensable para la vida y, por tanto, también para el organismo humano, nuestros cuerpos necesitan sol. La luz solar tiene muchos beneficios para nuestra salud , pero también sabemos que un exceso de exposición conlleva riesgos.

Recetas de Otoño

Recetas de Otoño

Ya estamos plenamente sumergidos en el otoño, y eso no solo significa que llega el fresquito y la lluvia, por lo que nos apetecerán platos más calientes, sino que además cambiamos drásticamente los vegetales de la temporada. Decimos adiós (o hasta pronto) a las maravillosas frutas que teníamos en verano, las favoritas de la mayoría de nosotros. No obstante, damos la bienvenida a otros alimentos súper versátiles con los que podemos preparar multitud de platos. Calabaza, boniato, zanahorias, berenjenas, crucíferas como la coliflor o la lombarda, castañas y nueces (¡nuestras favoritas!), granada, chirimoya, caquis, uvas, naranjas y mandarinas.

¿Vegetales crudos o cocinados?

¿Vegetales crudos o cocinados?

Ya conocemos los múltiples beneficios que presenta basar nuestra alimentación en vegetales, para la mayoría de la población. Sin embargo, hemos de saber que no todos los nutrientes se aprovechan de la misma manera.

Probióticos

Probióticos

Los probióticos son microorganismos vivos que sobreviven al paso por el tracto gastrointestinal y que ejercen efectos beneficiosos sobre la salud de quien los consume, especialmente, por su capacidad de contribuir a mejorar el equilibrio microbiano intestinal. Éstos compiten por los nutrientes y por los sitios de adhesión, e inhiben la proliferación de microorganismos patógenos.